- Publicidad -

Alimentos para tener corazón saludable

- Publicidad -

Noticias en iHeartRadio México

La alimentación equilibrada y saludable, es fundamental para que nuestro cuerpo funcione de manera óptima. A decir verdad, todos los sistemas y órganos vitales como el corazón, el hígado, entre otro, requieren los nutrientes que los alimentos proporcionan para no tener problemas o enfermedades futuras.

Todos sabemos que es el corazón, es el órgano más importante que tiene nuestro cuerpo. Literalmente, sin él no se puede vivir, ya que es el encargado de bombear la sangre  oxigenada en todo nuestro cuerpo. Con eso en mente, te compartimos los alimentos que debes consumir para tener una buena salud cardiovascular.

Legumbres

Imagen:luigi58/depostiphotos

Las legumbres como las lentejas, frijoles, garbanzos, habas, arvejas, entre otros, son alimentos que poseen gran cantidad de fibra, así como una gran fuente de vitaminas y minerales, los cuales ayudan a regular la presión arterial y el colesterol en la sangre.

Frutas

Como las legumbres, las frutas cítricas y los tomates, contienen carotenoides y flavonoides, antioxidantes que ayudan a regular la presión, asimismo tienen fibra que ayuda absorber el colesterol malo. No obstante, estudios de la Universidad de Oregón han revelado que la Vitamina C podría ser un complemento útil a la práctica médica convencional para reducir la lesión miocárdica y la arritmia después de un procedimiento cardíaco o cirugía en pacientes con enfermedad cardiovascular”. Según datos de la misma investigación, un suero con vitamina C puede ayudar a reducir un 29% los problemas cerebrovasculares y cardiovasculares.

Cereales

Como la mayoría sabe, los cereales son una gran fuente de fibra soluble, el cual ayuda a eliminar el colesterol malo. La avena, el trigo, el arroz integral, entre otros, son alimentos fundamentales para conservar una buena salud cardiovascular.

Omega – 3

Las nueces, los aceites saludables y los pescados son una gran fuente de este ácido graso, el cual ayuda a reducir los triglicéridos y el riesgo de sufrir arritmias. También disminuye la placa, una sustancia que comprende grasa, colesterol y calcio, que endurece y bloquea las arterias. Cabe mencionar que, en el caso de las nueces, también ayuda a disminuir el colesterol. -

Lácteos

Imagen: anaumenko/depostiphotos

Diversos estudios confirman que el consumo de productos lácteos como el yogur, la leche, los quesos y demás, pueden ayudar a equilibrar la tensión arterial, a evitar el sobrepeso (factor importante si hablamos de problemas del corazón), baja el nivel del colesterol, entre otras cosas. Cabe mencionar que es mejor consumir lácteos bajo en grasa.

Verduras de hojas verdes

La lechuga, espinacas, achicoria, berros, acelgas, col, etc., son una gran fuente de vitaminas B y fibra que, como hemos visto a lo largo de la nota, son fundamentales para el cuidado del corazón. Una mención especial para el brócoli que, gracias a sus propiedades como ácido fólico, zinc, hierro, calcio, vitamina K y antioxidantes, ayuda a tener un corazón más fuerte. No obstante, el té verde también ayuda a eliminar los niveles de grasa en la sangre.

Aceite de oliva

La gran cantidad de polifenoles que tienen el aceite de oliva, ayuda a proteger los vasos sanguíneos y a reducir el colesterol.

Bayas

Imagen: ehaurylik/depostiphotos

Las fresas, frambuesas, moras, arándanos, endrinas, etc., son muy ricas en polifenoles que, como ya vimos en el punto anterior, ayudan a proteger al corazón de todo mal. No obstante, la fresa también contiene flavonoides, un antioxidante que ayuda a las arterias a estar bien.

Es importante mantener un corazón sano, ya que, de acuerdo la OMS, los problemas de corazón son la causa de muerte más elevada en el mundo. 

También puede leer: Alimentos para prevenir caries

- Publicidad -

No Te Pierdas: