- Publicidad -

Conmemoremos juntos el Día Internacional de la Mujer

- Publicidad -

Noticias en iHeartRadio México

Hoy conmemoramos el Día internacional de la Mujer, por lo que significa y también por las historias de miles de mujeres que han dejado su vida en una lucha contra la violencia y la desigualdad.

Compartimos contigo información para que nos ayudes a compartir la trascendencia de este día.

HISTORIA 

¿Cuál es el origen del Día Internacional de la Mujer?

El Día Internacional de la Mujer es una fecha que se conmemora en muchos países del mundo y surgió a finales del siglo XIX a raíz de una tragedia.

¿Qué pasó en la fábrica Triangle Shirtwaist de Nueva York?

Lo que se recuerda cada 8 de marzo es la muerte de 146 mujeres trabajadoras en la fábrica Triangle Shirtwaist de Nueva York debido a un incendio provocado por malas condiciones laborales.

El hecho hizo que en todas partes se exigiera un cambio, desde obtener justicia en la vida conyugal, hasta en el trabajo y en el ámbito de los derechos civiles.

Las muertes se produjeron porque las trabajadoras no pudieron salir del edificio en llamas. Los dueños de la fábrica habían cerrado las puertas de las escaleras y sellado las salidas para evitar robos.

De 1922 a 1975 se institucionaliza el Día Internacional de la Mujer

La feminista Alexandra Kollontai quien, siendo Comisaria del Pueblo para la Asistencia Pública, logró el voto para la mujer, la legalidad del aborto y el divorcio, también consiguió que el 8 de marzo se estableciera el día oficial.

El tema de este 2025: “Para las mujeres y niñas en TODA su diversidad: Derechos, igualdad y empoderamiento”.

El tema de este año representa un llamado a la acción que puede ampliar la igualdad de derechos, poder y oportunidades para todas, y un futuro feminista en el que no se deje a nadie atrás.

El empoderamiento de la próxima generación es el núcleo de esta idea: la juventud, en especial las mujeres jóvenes y las niñas adolescentes, será protagonista de cambios duraderos.

Este año resonará un clamor en pos de la toma de medidas en tres áreas clave:

  1. Fomento de los derechos de las mujeres y niñas. Luchar implacablemente por el amplio rango de derechos humanos de las mujeres y niñas frente a toda forma de violencia, discriminación y explotación.
  2. Promoción de la igualdad de género. Afrontar barreras sistémicas, desmantelar el patriarcado, transformar las desigualdades arraigadas y elevar las voces de las mujeres y niñas marginadas, incluidas las jóvenes, para garantizar la inclusión y el empoderamiento.
  3. Impulsar el empoderamiento. Garantizar el acceso inclusivo a la educación, el empleo, el liderazgo y los espacios de toma de decisiones para redefinir las estructuras de poder. Priorizar el acceso a oportunidades para niñas y mujeres jóvenes, de modo que puedan liderar e innovar.

En este enlace podrás encontrar más información sobre el tema.

¡No a la violencia! ¡No a la desigualdad!
Sí al respeto, a la tolerancia y al amor. 

No te pierdas: Mujer, ama tu esencia

Foto: mangostock / Depositphotos.com
- Publicidad -

No Te Pierdas: