¿Sabías qué…? Según la Organización Mundial de la Salud, existen poco más de 1.8 millones de personas en todo el mundo que sufren de esclerosis múltiple.
La esclerosis múltiple es una enfermedad autoinmune rara (debemos recordar que las enfermedades raras son aquellas que se dan con muy poca frecuencia) que afecta el sistema nervioso central, es decir, el cerebro y la médula espinal.
Dicha afección se produce cuando el sistema inmune ataca por error las cubiertas protectoras de las células nerviosas del cerebro, el nervio óptico y la médula espinal. A dichas cubiertas se les llama “vaina de mielina”.
Si bien es una enfermedad que no podemos prevenir como tal, cosas como no fumar, tener una dieta saludable, mantener niveles adecuados de vitamina D y hacer ejercicio ayudan a disminuir el riesgo.
Pero... ¿Cuáles son sus síntomas? ¿Qué daños causa la esclerosis múltiple? ¿Por qué es importante consultar al doctor? Iñaki Manero nos responde todas estas preguntas.