¿Sabías qué…? Según datos del estudio realizado por "Global Burden of Disease" (GBD, por sus siglas) y publicado en la página "The Lancet Neurology", un aproximado de 12 millones de personas en el mundo se ven afectadas por el ictus cerebral al año
Un ictus cerebral, también conocido como accidente cerebrovascular o ACV por sus siglas, es una condición médica grave que se caracteriza por la disminución o interrupción del flujo sanguíneo a cierta parte del cerebro, lo cual puede dañar el tejido cerebral, provocando daños al órgano más importante de nuestro cuerpo.
Si bien las personas con enfermedades crónicas degenerativas son más propensas a padecer dichos accidentes cerebrovasculares, existen otros factores de riesgo que debemos tomar en cuenta.
El neurólogo Jesús Fonseca, nos dice cuáles son las principales causas, así como sus síntomas, los daños que puede ocasionar si no se detecta a tiempo y cómo podemos prevenirlo.