A lo largo del tiempo, hemos visto que la discapacidad no conoce límites. Que muchas personas con discapacidad son gente que lucha día con día para salir adelante a su manera. Todos ellos son extraordinarios, ya que, a pesar de las dificultades que se presentan tanto interna como externamente, no se rinden, ni tira la toalla tan fácil. Sin duda, son gente digna de admirar.
Pero más allá de la admiración y respeto que merecen, ¿Hemos avanzado en el trato esas personas?
Hoy, en el Día Internacional de la Discapacidad, te mostramos 4 cortometrajes que, más allá de ser muy estéticos, tienen un lindo mensaje de cómo tratar a las personas con discapacidad.
Cuerdas
Más que una historia sobre la discriminación que suelen recibir los niños con alguna discapacidad, es una historia de una amistad sincera y verdadera. De cómo un vínculo con alguien puede llegar a ser muy grande, que se puede convertir en tu mayor fuente de inspiración y te hace lograr e imaginar cosas que no creías posibles.
Cupidity
En la película “Escucha a tu corazón”, el protagonista dice una frase muy bonita, la cual es: “No voy a dejar ir algo tan lindo, solamente porque es difícil de conseguir”. Cuando alguien se enamora o está “flechado”, hace lo imposible para estar, conocer y/o comunicarse con esa persona, tal como en el siguiente cortometraje. A veces, en el tema del amor, no nos damos cuenta de que la persona menos pensada, puede ser “la persona indicada”. Atrévete a conocer a esas personas que nadie se atreve conocer. En serio, uno nunca sabe que puede salir al respecto de dichas relaciones; puede ser una muy buena amistad o si se gana la oportunidad puede ser algo más. ¿Por qué no?
The Present
A veces, cuando vemos a una persona “diferente”, lo hacemos a un lado sin ni siquiera conocerlo (a), Prejuzgamos lo que son, cuando no sabemos lo que son capaces de hacer. ¡NO JUZGUES A NADIE A PRIMERA VISTA, RECUERDA QUE LAS APARIENCIAS SUELEN ENGAÑAR!
Ian
Hay veces que juzgamos sin saber o nos dejamos llevar por la presión social, pero cuando nos unimos todos para quitar “las vallas que nos dividen”, el mundo se vuelve un lugar más lindo para vivir.
Bonus: Lo incorrecto
Muchos de nosotros hemos cometido el error de querer ayudar a alguien, sin ni siquiera preguntar, “¿necesita ayuda?”. Todavía hay gente cree que a las personas diferentes, se le debe tratar de manera distinta y no, no es así. Muchos confunden que incluir a las personas con discapacidad es igual a tratarlos como niños, cuidarlos de más y cosas así. La realidad es que la inclusión va más allá de todo lo dicho anteriormente. La inclusión es tratar a las personas como cualquier otro del entorno, es decir, sin lástima ni complejos. Y sí, claro que le podemos ayudar, pero solamente si él pide dicha ayuda.
Recuerden, las personas con discapacidad no tiene límites, nosotros ponemos la barrera