Tal como dijo el cocinero español Ferrán Adriá, “La cocina es un lenguaje mediante el cual se puede expresar armonía, creatividad, felicidad, belleza, poesía, complejidad, magia, humor, provocación, cultura y tradiciones”. Si nos ponemos a pensar, la gastronomía es la única ciencia que todo el mundo disfruta como tal.
Si bien a la hora de opinar sobre las mejores gastronomías la opinión puede ser un poco subjetiva (de acuerdo con el paladar de cada persona), existen regiones que, gracias a la diversidad de sus productos, la originalidad de sus recetas, la gran variedad de platillos que podemos encontrar y, sobre todo, los estupendos sabores que tiene su comida, destacan sobre otras:
Perú
Considerado por muchos expertos y críticos culinarios como la mejor gastronomía no solo de Latinoamérica, sino del mundo. En 2022 fue nombrado “El mejor destino culinario del mundo” por los World Travel Awards, premio que ha recibido 10 veces desde 2011. Si bien su platillo emblema es el famoso Ceviche, existen un sinfín de recetas de todas partes del país que te hacen querer degustar y descubrir más sobre dicha comida. El lomo saltado, los anticuchos, la papa a la huancaína, el ají de gallina, la causa limeña y el pollo a la brasa son algunos de los platillos que hacen que el país sudamericano sea el máximo referente gastronómico de la zona. ¡En Perú no hay lugar donde no se coma rico!
México
Hablar de la comida mexicana es hablar de una de las gastronomías con más tradición e historia de la humanidad. Hoy en día, se le considera como una de las mejores cocinas del mundo gracias a la gran diversidad de recursos naturales y combinaciones de sabores que poseen sus platos. La mezcla del maíz (el ingrediente más usado por los mexicanos) con productos como el chile, distintas carnes, legumbres, verduras y más, hace que el país norteamericano ocupe el 4° en la calificación de World Travel Awards de este año. Los tacos, el chile relleno, el pozole, las enchiladas, los chilaquiles y el mole son algunos platillos que no puedes dejar de comer en territorio azteca.
Argentina
Aunque no es referente mundial como las dos anteriores, la gastronomía argentina destaca en la zona gracias a sus peculiares cortes de carnes y exquisitos vinos. La comida del país albiceleste es resultado de la combinación de culturas europeas (especialmente la italiana y española) con la cocina criolla e indígena. El locro, el choripán y el asado son algunos ejemplos que nos dicen por qué Argentina es un país digno de estar en esa lista.
Brasil
Gracias a la gran influencia culinaria de África y Europa, junto a los recursos naturales que el país más grande de Sudamérica posee, los brasileños pueden presumir de tener una de las gastronomías más nutritivas y diversas de todo el continente. Su rica dieta está basada en productos de origen natural, como son las frutas tropicales, vegetales, porotos, carnes, entre otros. Sus platillos típicos varían dependiendo de la zona, lo que nos deja claro por qué se le considera una de las cocinas más extensas del continente.
Cabe mencionar que la comida colombiana, haitiana, paraguaya y del Caribe, son gastronomías que, si bien no tienen tanta popularidad como las ya mencionadas, tienen el potencial para crecer. Y quién sabe, quizás en los próximos años estemos hablando un poco más de sus cocinas.