Desde muy niños se nos crea conciencia de la importancia del sueño y de los beneficios que tiene el buen descanso, sin embargo, según datos de la Sociedad Mexicana para la Investigación y Medicina del Sueño, se estima que al menos el 20% de la población mundial adulta en México sufre o ha sufrido insomnio alguna vez.
El insomnio es el trastorno más común de sueño, el cual provoca alteraciones en la manera de dormir y por ende no permite descansar a tu cuerpo de manera adecuada. Eso puede llevar a ocasionar fatiga, pérdida de peso, somnolencia, alteraciones de humor e interferir con las actividades que tenemos día con día.
Normalmente la causa del insomnio es el estrés, la ansiedad y preocupaciones que solemos tener, pero también existen otros factores que hacen que este trastorno se active, como son:
- Los cambios de ritmos en la vida cotidiana.
- Los malos hábitos de sueño.
- El exceso de cafeína y otras sustancias que afectan al sistema nervioso.
- La mala alimentación durante la noche.
- Problemas sentimentales.
- Por algún evento traumático.
Hay que tomar en cuenta que mientras más tiempo dure el insomnio puede ser más fastidioso e incómodo para la persona que lo padece. Sí, es importante no sobreactuar y mantener la calma, pero si dicho trastorno se presenta con frecuencia es mejor acudir al médico para que te ayude a resolver el problema.
Recuerda, en dormir y descansar bien tiene como consecuencia una vida más activa, sana y feliz.
También puedes leer: 4 signos silenciosos de una cardiopatía
Imagen: photographee.eu/depostiphotos