¿Sabías qué...? Según datos de la ONU, tan solo en 2022 se desperdició 1,050 de toneladas de comida, lo que equivale, de acuerdo con la misma organización, a 1,000 millones de platos de comida al día.
También hay que comentar que según el informe del Índice de Desperdicio de Alimentos 2024, indica que el 60% de estos desperdicios es procedente de los hogares.
Inger Andersen, directora ejecutiva del Pnuma, señalo en la presentación del informe que “El desperdicio de alimentos es una tragedia mundial”. Si nos ponemos a pensar, con toda esa comida desperdiciada, le ponemos dar de comer a millones de personas que sufren hambre en el mundo.
No obstante, el desperdicio de alimento también tiene un impacto negativo en la economía mundial, al cambio climático y a la naturaleza, lo cual es algo preocupante.
¡No dejes que se desperdicie la comida! Si vas a comprar algo de comer, no compres de más. Así mismo, si te sobra algo y sabes que no te lo vas a comer, mejor dárselo a alguien que lo necesite. Las pequeñas acciones hacen grandes diferencias.
Alfredo Romo nos da su opinión al respecto.