Tal como dijo el escritor peruano David Fischman, “La mente es como el agua. Cuando está tranquila y en paz, puede reflejar la belleza en el mundo. Cuando está agitada, puede tener el paraíso enfrente y no reflejarlo”. Si lo pensamos bien, una mente agotada suele ser muy peligrosa, no solo en las decisiones racionales que tomemos en el día al día, también en las reacciones emocionales que solemos tener.
El agotamiento emocional es la extenuación psicológica y física, el cual está relacionado con el estrés que vamos acumulando durante tanto tiempo. Es decir, el cuerpo y la mente sienten un abrumador cansancio, gracias a la sobrecarga de conflictos, responsabilidades, presiones y problemas sociales, familiares, de pareja o personales.
Nadie está exento de sufrir agotamiento emocional, por eso la doctora en Psicología y especialista en Terapia Breve en Hipnosis Clínica, Estela Duran, nos ayuda a detectar el agotamiento emocional. No obstante, también nos dirá cuáles son las principales consecuencias que tiene este padecimiento, así como la importancia que tiene atenderlo a tiempo.