Cuando hablamos de tener una alimentación saludable, es seguro que el consumo de frutas aparezca en dicha conversación. Se puede decir que se han vuelto un alimento primordial para nutrir de mejor manera nuestros cuerpos.
La papaya se ha convertido en una de las frutas más recomendadas por los médicos especializados, no solamente por su dulce y exclusivo sabor, sino por todo el bien que nos hace ingerir dicha fruta. Descubre los principales beneficios y propiedades que tiene esta fruta tropical.
Prevención de diabetes
Diversos estudios han comprobado que la papaya ayuda a mantener bajos los niveles de azúcar en la sangre. Eso se debe a la cantidad fibra que esta fruta aporta a nuestro cuerpo. Incluso, en algunas partes del mundo utilizan las flores en platos culinarios para prevenir la enfermedad.
Favorece la digestión y salud intestinal
La fruta originaria de América Latina tiene una enzima llamada “papaína”, facilita la digestión de los alimentos, debido a que apoya en la descomposición de las proteínas u otros compuestos como pectinas, azúcares y grasas. Además, como ya se mencionó, este rico alimento tiene grandes cantidades de fibra, lo cual ayuda prevenir el estreñimiento y problemas de salud del tracto digestivo como gastritis, acidez, secreciones gastroduodenales, secreciones pancreáticas, entre otros.
Mejora la vista
Según un estudio publicado en la revista digital “Archives of Ophthalmology”, el consumo del antioxidante Beta-caroteno, puede disminuir el riesgo de degeneración macular. Es importante mencionarlo, ya que la papaya tiene un alto contenido de dicho compuesto.
Efectivo contra el cáncer
Las grandes cantidades de antioxidantes como el licopeno y el ya mencionado Beta-caroteno, ayudan a reducir los radicales libres que contribuyen al desarrollo de esta enfermedad. Hay que decir que, actualmente, la fruta se utiliza como terapia enzimática para reducir los efectos secundarios de la radioterapia y la quimioterapia.
Corazón sano
Los alto niveles de fibra, los antioxidantes que ya hemos mencionado junto a los vitamínicos A, C y E, ayudan a reducir problemas cardiacos y a eliminar el colesterol malo.
Antinflamatorio natural
Las enzimas papaína y quimopapaína junto al nutriente de nombre “Colina”, ayudan a reducir zonas inflamadas del cuerpo, siendo de utilidad para heridas, picaduras y tratamientos para combatir la amigdalitis, la faringitis, la artritis, la gota, entre otros.
Protege la piel y ayuda a la cicatrización
Se cree que las enzimas ya mencionadas junto al Beta-caroteno, ayuda a la pronta cicatrización de una herida. Además, juega un papel importante en el mantenimiento de la piel y protección de radiación solar. Incluso hay quienes usan esta fruta como tratamientos faciales.
Imagen: Kalcutta/depostiphotos
Mejora el sistema inmune
Las vitaminas A, B, C y K, ayuda a tener un sistema inmunológico más fuerte. No obstante, dichos vitamínicos también favorecen el crecimiento de los tejidos corporales, incluyendo el cabello y la piel, así como la salud ósea, la prevención de asma, entre otras cosas.
Estos son algunos de los beneficios que tiene la papaya, y si a eso le agregamos que también posee minerales como potasio, magnesio, calcio, fósforo y ácido alfa linolénico, se le puede considerar como una de las frutas más completas que existen. ¿Y tú? ¿Comenzarás a comer esta fruta?