El consumo de frutas se ha vuelto crucial para la nutrición y desarrollo de todo ser humano. Gracias a las increíbles propiedades que tienen estos alimentos, podemos evitar enfermedades graves y gozar de una salud envidiable. Cuando hablamos de la guayaba, es importante mencionar que, a pesar de no ser un fruto de gran tamaño, posee un sinfín de beneficios para nuestra salud. Seguramente cuando leas todo lo que esta dulce fruta nos ofrece, no vas a dejar de comerla…
Mejora el sistema inmunológico
El Psidium guajava (nombre científico de la guayaba), es uno de los alimentos más ricos en Vitamina C, nutriente que aumenta las células de defensa del organismo, fortaleciendo nuestro sistema inmune. Si sufres mucho de enfermedades como la gripe y tos, entonces la guayaba es para ti. Cabe mencionar que también posee vitamínicos A, B1, E, y D12, y minerales como el hierro, cobre, calcio, magnesio, potasio, manganeso y fósforo.
Ayuda a la salud digestiva
Su aporte elevado en fibras hace mejorar el flujo intestinal, lo cual ayuda a prevenir estreñimientos y diarrea. Es importante decir que, la cascara de dicha fruta, puede aliviar el acidez estomacal, además que es ideal para tratamiento de úlceras gástricas y duodenales.
Previene el cáncer y ayuda a lucir la piel
La guayaba es de las frutas con mayor poder antioxidante que existe en el mundo, lo cual ayuda a proteger la piel de los daños causados por factores externos. No obstante, contiene un compuesto antioxidante llamado, licopeno, la cual hace que el riego de contraer cáncer de próstata, sea muy bajo.
¡Adiós al colesterol!
Los importantes niveles de pectina y fibra soluble que contiene la guayaba, hace que el colesterol malo y los triglicéridos vayan disminuyendo poco a poco.
¿Ayuda a prevenir la diabetes?
Según el estudio “Efecto hipoglicemiante de los extractos acuoso y etanólico de Psidium guajava L.”, realizado en 2015 por científicos peruanos, la guayaba puede bajar el nivel glicémico de la sangre, lo cual ayudaría a reducir considerablemente los riegos de contraer diabetes. Aunque falta por realizar algunos estudios más, los resultados han sido bastante positivos para lo que se espera.
Ahora que ya sabemos todo sobre la guayaba ¿Vamos a consumirla más?