- Publicidad -

Detrás de la música: “Frijolero”, Molotov

- Publicidad -

Noticias en IHeartRadio México

La discriminación es una de las problemáticas más grandes que existen en el planeta. Si bien en el último tiempo hemos visto una mejoría respecto al tema, es un hecho que todavía nos falta mucho por hacer para erradicarlo por completo.

Existen muchas canciones que hablan y tratan de hacer conciencia sobre la discriminación y el racismo. No obstante, para todos los latinos (especialmente para los mexicanos), “Frijolero” del grupo Molotov, es una canción emblemática que, a su manera, habla de lo complicado que es el ambiente para los migrantes, particularmente para la gente mexicana, al entrar o vivir en los Estados Unidos. Pero... ¿Cómo nació esta canción? ¡Acá te lo decimos!

¿Cómo y cuándo se creó “Frijolero”?

“Frijolero”, es una canción que nació de mala anécdota en un aeropuerto de los Estados Unidos. De acuerdo con el documental "Gimme the power", el baterista de la banda de origen estadounidense, Randy Ebright, se proponía a pasar unas vacaciones en país natal para visitar a su familia junto a su esposa e hija recién nacida. La joven de origen mexicano se formó en otra fila junto a su niña y, al ver que ambas tenían rasgos fisiológicos latinos, las autoridades comenzaron a interrogarla. Incluso llegaron a tal punto de revisar minuciosamente a su hija, cosa que provocó la rabia justificada de Randy.

"Me 'basculean' en la aduana solo porque ven que mi hija tiene un apellido materno latino. Mi esposa tiene que ir en una fila diferente a la mía y me interrogan siempre", dijo el baterista en una conferencia de prensa.

Dicha experiencia sirvió para que Randy se inspirará a contar lo que viven miles de mexicanos y latinos al llegar a tierras norteamericanas. Si bien tuvieron dificultad para encontrar el enfoque musical correcto, la realidad es que transcendió más de lo que pudieran imaginar.

@javierpaniaguaoficial

♬ sonido original - Javier Paniagua - Javier Paniagua

El Impacto de “Frijolero”

Cuando este tema salió a la luz en el disco “Dance and dense denso” en el año 2003, tuvo un impacto mediático muy grande, tanto que en algunos lugares de Estados Unidos y México fue censurada. Aunque, según Randy, “No es una canción tratando de estereotipar a los ‘gringos’ como que todos sean racistas”, es un hecho muchos paisanos mexicanos se identificaron con la canción.

A decir verdad, hasta nuestros días se sigue escuchando esta tremenda canción. Es más, “Frijolero” se convirtió en un himno para todos aquellos que sufren o han sufrido de discriminación fuera de su país natal.

Para más historias de canciones y anécdotas sobre tus artistas favoritos, no te pierdas nuestro podcast "Detrás de la Música con Gustavo Alvite".

También puedes leer: Detrás de la música: “En el muelle de San Blas”, Mana

- Publicidad -

No Te Pierdas: