Una de las frases más comunes de los médicos es “el cuerpo necesita estar en movimiento constante”, y no se equivocan. Como ya sabemos, la actividad física es una de las formas más eficaces y seguras de mantenernos con buena salud. Pero… ¿Qué pasa si estás mucho tiempo sentado en un solo lugar?
De acuerdo con muchos estudios sobre el tema, pasar prolongadas horas sentado, ya sea por tener una vida sedentaria o por cuestiones de trabajo, podría causar ciertas afecciones a la salud, unas más severas que otras.
La obesidad, el aumento de la presión arterial, los problemas de circulación, los niveles de glucosa alta, los dolores de espalda y columna, son algunos de los problemas más comunes que se tienen al estar sentado mucho tiempo. No obstante, existen otras afecciones, tales como problemas cardiacos y el síndrome de trasero muerto, que son aún más graves. De ahí la importancia que se tiene estira los músculos y levantarse de vez en cuando durante el día.
En este podcast, te decimos que es el síndrome de trasero muerto y de la importancia de no estar sentado todo el día.