Parafraseando al poeta francés, Víctor Hugo, “Produce una gran tristeza ver que la naturaleza está hablando mientras el género humano no escucha”. Para ser justos, el planeta dio el grito de “¡AUXILIO!” hace mucho tiempo, pero, desafortunadamente, son pocas las personas que han querido oír.
No, no somos quien para responsabilizar a generaciones pasadas o modernas. Tampoco sirve señalar a las autoridades mundiales. Hay que entender que es un problema que nos concierne a todos y no solo a unos cuantos; ya no podemos ignorar más dichos gritos desesperados que el planeta siempre nos da. Nos podremos arrepentir en un futuro no tan lejano sino cuidamos el medio ambiente
La cultura del reciclaje
Es una obligación inculcar a las futuras generaciones la importancia del reciclaje, una de las mejores forma de eliminar un poco de la contaminación que tiene el planeta Tierra, reduciendo los residuos que existen en el mundo. Si lo pensamos bien, toda basura puede ser reutilizada. Desde una botella de plástico, hasta un “insignificante” papel, todo puede tener un uso extra.
El reciclaje no solo atrae ventajas medioambientales, sino también económicas, por eso grandes empresas han optado por tener sus propias campañas de reciclaje. Si bien son grandes iniciativas para el mundo, todavía falta hay mucho por hacer para no poner en riego al planeta.
También es importante mencionar que gracias al avance tecnológico que tenemos hoy en día, muchos empresarios han innovando la forma de utilizar, especialmente el plástico, por lo que algunas empresas de construcción y combustible han salido a la luz debido al reciclaje.
Las casas de ladrillos de plástico tipo LEGO que podrás construir tu mismo
https://t.co/A1vP1mueYV pic.twitter.com/MbMu3o2NZF— BIOTECNOLOGIA SI (@BIOTECH_SI) January 4, 2023
La educación, un punto clave
Es un hecho que la educación forma mejores seres humanos, por lo que es importante enseñarles a las futuras generaciones desde la escuela u hogar la importancia que tiene cuidar y respetar medio ambiente.
La importancia de no tirar basura en la calle ni en los mares, el hecho de proteger los ecosistemas y cuidar a los animales, y la trascendencia de aprovechar las energías limpias en el mundo para no usar recursos seriamente contaminantes, son algunos de los temas que tendríamos que tocar con las nuevas generaciones.
A pesar de todo, estamos a tiempo de hacer algo para que el problema no se agrave. Recuerda, quizás a nosotros no nos afectará del todo, pero a nuestros hijos, nietos, etc, sí. Por lo que hay que tomar conciencia del mundo que le dejaremos a ellos.