Cuando hablamos del mes de junio, es normal que lo primero que se nos venga a la mente sea el regalo perfecto para papá o el cambio de estación que se produce durante estos 30 días (verano-hemisferio norte. invierno-hemisferio sur). No obstante, el sexto mes del año esconde muchas curiosidades muy interesantes.
El origen del nombre junio es un enigma
Según algunos historiadores, el mes de junio es en honor al fundador de la República romana, Lucio Junio Bruto. Otros aseguran que el nombre proviene de la diosa de la mitología romana, Juno.
El mes del orgullo
El Día Internacional del Orgullo LGBT, que se celebra el 28 de junio, representa empatía, igualdad, tolerancia, respeto y lo más importante, la libertad de elegir ser como nosotros queremos ser. Nadie es quien para discriminarnos por nuestras preferencias sexuales, ni por ninguna otra razón en el mundo.
La primera mujer cosmonauta
En junio de 1963 Valentina Tereshkova fue la primera mujer en volar al espacio. Al aterrizar en Altai Krai, los rescatistas tardaron unas 3 horas en ubicarla. Valentina se puso a desayunar con los pobladores, compartiendo con ellos los tubos de comida espacial. REINA 🐐 pic.twitter.com/y4BnyiKi62
— Guido de Caso 🚀 (@guidodecaso) February 28, 2023
El 16 de junio de 1963, Valentina Tereshkova se convirtió en la primera mujer en llegar al espacio exterior al bordo de la nave Vostok 6. Es importante mencionar que, aunque ya existen más oportunidades para las científicas, ella lo logró en una época donde las mujeres eran frecuentemente vetadas, por lo que su mérito fue mucho más grande.
El estreno de un videojuego clásico
En 1984, el matemático y programador Alexei Pajitnov creó el Tetris, uno de puzle más famosos del todo el mundo. Según la historia del mismo el soviético intentaba crear un pentominó, sin embargo, el juego resulto un tanto difícil, por lo que decidió simplificarlo.
Para más datos curiosos e interesantes no te pierdas “Curiosísimo”, el único podcast donde todo interesa y cada detalle cuenta.