e-planning ad
- Publicidad -

Las ciudades con más tráfico de Latinoamérica

- Publicidad -

Noticias en iHeartRadio México

¿Quién no ha sufrido a causa del tráfico? ¿Quién no ha llegado tarde a su destino debido a un embotellamiento? A decir verdad, seas conductor o pasajero, en algún momento todos hemos quedado parados en medio de una fila de coches sin poder avanzar o con un avance muy lento y a veces hasta desesperante.


¡No llegues tarde a tu destino! Checa las rutas alternativas que puedes tomar en el Facebook “Tráfico 88.9” y en X “Radio Tráfico Total”.


Es cierto que el tráfico se ha vuelto un fenómeno muy difícil de controlar a nivel mundial. De hecho, hasta algunas ciudades de los países más desarrollados sufren de tal problemática.

¿Por qué se debe esto?

Podemos pensar que el crecimiento de la población y, por ende, de vehículos, es la mayor  causa de los congestionamientos viales, y aunque no está fuera de la realidad, también existen otros factores que crean el “caos vial”, tales como: la mala planeación de las zonas urbanas, la falta de infraestructura, la imprudencia de los conductores, entre otros.

Como ya se dijo, este es un tema que todos los países del mundo comparten. No obstante, según el sitio "TomTom", las personas que viven en las grandes ciudades de América Latina son de las más afectadas si de tráfico hablamos. Veamos por qué.


El reporte vial está en las estaciones de Querétaro, Puebla, Pachuca y CDMX. Encuéntralas en iHeartRadio. Tráfico y clima cada 15 minutos. 


Índice de tráfico 

Es importante mencionar que en las 3 categorías principales que tiene este ranking mundial, las ciudades latinoamericanas salen mal paradas.

En el “Tiempo medio de viaje cada 10 km”, Barranquilla, Colombia, es la ciudad peor rankeada del mundo con 36:06 minutos. Si hablamos solamente de ciudades latinoamericanas, el ranking quedaría así:

  1. Barranquilla, Colombia (36:06 minutos)
  2. Lima, Perú (33:12 minutos)
  3. Trujillo, Perú (32:56 minutos)
  4. Arequipa, Perú (32:01 minutos)
  5. Ciudad de México, México (31:53 minutos)
  6. Cartagena, Colombia (31:15 minutos)
  7. Buenos Aires, Argentina (30:09 minutos)

Si hablamos del “Tiempo perdido al año en horas punta”, la ciudad de Lima, Perú, no solamente lidera el ranking de América Latina, sino del mundo con 155 horas perdidas en el tráfico:

  1. Lima, Perú (155 horas)
  2. Ciudad de México, México (152 horas)
  3. Barranquilla, Colombia (130 horas)
  4. Arequipa, Perú (125 horas)
  5. Bogotá, Colombia (119 horas)
  6. Cartagena, Colombia (117 horas)
  7. Medellín, Colombia (116 horas)

Y si mencionamos la “Clasificación mundial de congestión”, la Ciudad de México, ocupa el primer lugar, no solo de Latinoamérica, sino también del mundo:

  1. Ciudad de México, México
  2. Lima, Perú
  3. Arequipa, Perú
  4. Barranquilla, Colombia
  5. Bogotá, Colombia
  6. Recife, Brasil
  7. Cali, Colombia

Es un hecho que uno nunca sabe cuándo se va a enfrentar a un embotellamiento, por eso es importante tomar sus precauciones para no llegar tarde. Recuerden, hombre precavido, vale por dos.

Escucha el reporte vial en Amor CDMX, Match CDMX, 88.9 Noticias, Mix CDMX, La Comadre CDMX y Radio Felicidad, y llega a tiempo a tu destino.

- Publicidad -

No Te Pierdas: