Por primera vez en su carrera, Rodrigo de la Cadena, el bohemio más joven de la actualidad, se presentará como solista en el emblemático Auditorio Nacional.
Bajo el título "La Sinfonía de la Memoria", el cantautor y pianista mexicano invita al público a vivir una velada llena de amor, nostalgia y tradición, el próximo 9 de noviembre, en el marco de una de las fechas más significativas para el país: el Día de Muertos.
Ver esta publicación en Instagram
La presentación oficial del concierto tuvo lugar en La Cueva de Rodrigo de la Cadena, su reconocido espacio dedicado a la música bohemia en la Ciudad de México. Ahí, “el último bohemio” compartió detalles sobre este proyecto que considera uno de los más importantes de su trayectoria artística.
"Se trata de un concierto sinfónico en homenaje a todas esas grandes figuras de la música romántica mexicana que ya no están, de quienes aprendí y de quienes busco seguir su legado", expresó el artista durante la conferencia, haciendo referencia a íconos como el maestro Armando Manzanero, a quien dedicará parte de la noche.
Sintoniza Amor FM para escuchar lo más romántico en boleros y pop en español
Además de interpretar temas clásicos del bolero en compañía de una orquesta sinfónica, actualmente en proceso de selección, Rodrigo contará con invitados especiales. Entre los ya confirmados se encuentra la actriz y cantante Laura Flores, quien sumará su voz a esta velada de evocación y celebración.
"La Sinfonía de la Memoria" no solo busca ser un tributo a los grandes del bolero, sino también una experiencia que conecte con nuestras raíces culturales. En palabras del propio Rodrigo: "El bolero es patrimonio de la humanidad. Aunque nació en Cuba, en México se hizo adulto. Aquí tenemos a los más grandes compositores del género".
Además de interpretar temas clásicos del bolero en compañía de una orquesta sinfónica, actualmente en proceso de selección, Rodrigo contará con invitados especiales. Entre los ya confirmados se encuentra la actriz y cantante Laura Flores, quien sumará su voz a esta velada de evocación y celebración.
"La Sinfonía de la Memoria" no solo busca ser un tributo a los grandes del bolero, sino también una experiencia que conecte con nuestras raíces culturales. En palabras del propio Rodrigo: "El bolero es patrimonio de la humanidad. Aunque nació en Cuba, en México se hizo adulto. Aquí tenemos a los más grandes compositores del género".
El artista adelantó que su intención es llevar esta producción a otras ciudades de la República Mexicana, con el objetivo de mantener viva la llama del bolero y acercarla a nuevas generaciones.
La cita es el 9 de noviembre en el Auditorio Nacional, donde la música, la memoria y la pasión se entrelazarán para rendir tributo a uno de los géneros más románticos y representativos de la música en español.