- Publicidad -

Modo Saludable: La tecnología y sus avances en la pérdida auditiva

- Publicidad -
Aldair Ponce
Aldair Ponce
Licenciado en Ciencias de la Comunicación, entusiasta, cinéfilo, amante del rap mexicano y fiel aficionado al fútbol nacional e internacional, fotógrafo amateur de conciertos y entrevistador de talentos emergentes, así como de estrellas consolidadas.

Noticias en iHeartRadio México

La pérdida audición es un problema de salud que afecta a millones de personas y en la actualidad a más jóvenes en el mundo. Esto debido a la contaminación auditiva, el volumen excesivo los auriculares o por simple falla genética o neurológica.

Sin embargo, los avances tecnológicos en pleno 2025 están a la orden del día, pues desde audífonos inteligentes con la capacidad para conectarse a los celulares y ajustar el sonido incluso del entorno hasta los implantes cocleares, los cuales permiten a las personas con pérdida auditiva profunda escuchar de nuevo de forma natural.

También existen tecnologías en el procesamiento del sonido, las cuales mejoran la claridad y la comprensión del habla en entorno muy ruidosos o difíciles y las apps móviles que ofrecen audiometrías gratuitas, ejercicios de rehabilitación, entre otras funciones.

Algunos beneficios que implica una buena salud auditiva es por supuesto la mejora en la comunicación y la interacción social, así como la confianza y seguridad del individuo con auxiliarles auditivos, aumento en la confianza y bienestar en general.

Es importante que si notas alguna disminución en tu audición, zumbidos o chasquidos al pasar saliva acudas a tu médico certificado para saber que tratamiento utilizar.

También podría interesarte: Gadgets en salud de Algoritmo Salud en exclusiva por iHeartRadio.

- Publicidad -

No Te Pierdas: