e-planning ad
- Publicidad -

¡Viva el cine mexicano. Estrenos y películas nominadas que tienes que ver ya!

- Publicidad -

Noticias en iHeartRadio México

El orgullo patrio no sólo se celebra en las calles durante el mes de septiembre, también se vive en la pantalla grande y en las plataformas de streaming. Este 2025, el cine mexicano nos regala una gran variedad de largometrajes de calidad, que van desde adaptaciones de clásicos literarios hasta comedias que han dado de qué hablar durante los últimos meses.Aprovechando que se acerca el 15 de septiembre, aquí reunimos 10 películas mexicanas recientes —varias nominadas al Ariel 2025— que muestran la fuerza creativa de nuestra industria. Y lo mejor es que ¡Puedes disfrutarlas tanto en cines como en casa!

Películas mexicanas destacadas en el 2025

  1. Pedro Páramo

Rodrigo Prieto debuta como director adaptando la novela de Juan Rulfo. La historia sigue a Juan Preciado en su búsqueda de Pedro Páramo y lo que encuentra en Comala: un pueblo habitado por fantasmas y recuerdos. Estrenada en 2024, este año lidera las nominaciones al Ariel y es una de las producciones más comentadas.

  1. La cocina

Un restaurante en Nueva York se convierte en escenario de tensiones sociales, raciales y personales. Alonso Ruizpalacios retrata la vida de migrantes que buscan sobrevivir en un ambiente lleno de sueños, frustraciones y choques culturales. Estrenada en 2024, sigue destacando en 2025 por sus múltiples nominaciones al Ariel.

  1. Sujo

La cinta de Astrid Rondero y Fernanda Valadez cuenta la vida de un niño marcado por la violencia en su familia. Entre la dureza del entorno y la posibilidad de un futuro distinto, Sujo busca romper con un destino trágico. Fue estrenada en 2024, pero este año es de las favoritas en los Ariel.

  1. No nos moverán

La historia sigue a Socorro, una abogada obsesionada con encontrar al soldado que mató a su hermano durante la masacre estudiantil de 1968 en Tlatelolco. Con humor ácido y un trasfondo histórico doloroso, combina drama y sátira para hablar de memoria y resistencia. Estrenada en 2024, sigue dando de qué hablar en 2025 gracias a sus nominaciones al Ariel.

  1. Casi el paraíso

La historia sigue a Ugo Conti, un “aristócrata italiano” que llega a México y logra insertarse en la alta sociedad, incluso comprometiéndose con la hija de un influyente político. Sin embargo, su pasado y un viejo amor amenazan con revelar el engaño detrás de su aparente perfección. Adaptada de la novela de Luis Spota, combina crítica social y sátira política para exponer las ambiciones y apariencias de la élite mexicana. Estrenada en 2024, compite en los Ariel 2025.

  1. Corina

Corina está en plena crisis existencial: atrapada entre lo que su familia y la sociedad esperan de ella, y lo que realmente quiere para su vida. Entre enredos amorosos y decisiones difíciles, debe encontrar su propia voz. Con humor fresco e ironía, esta comedia dramática refleja las presiones modernas de ser mujer contemporánea. Estrenada en 2024 tiene un gran reconocimiento y sigue en conversación en 2025.

  1. Mirreyes contra Godínez: Las Vegas

Esta tercera entrega lleva la batalla entre mirreyes y godínez a Las Vegas, donde las reglas se rompen entre fiestas, apuestas y caos total. Mientras chocan sus mundos opuestos, los personajes descubren que la diversión puede traer consecuencias inesperadas. Ligera, exagerada y llena de momentos irreverentes, es risas garantizadas para quienes buscan escapismo puro. Llegó a cines en agosto de 2025.

  1. Nuestros tiempos (Netflix)

Lucero y Benny Ibarra protagonizan este drama familiar sobre cómo el paso del tiempo transforma el amor y la convivencia entre generaciones. Conflictos, recuerdos y reconciliaciones se entrelazan para mostrar que lo que separa, también puede acercar. Estrenada en junio de 2025 en Netflix, ha conectado con audiencias por su honestidad emocional.

  1. La más fan (Netflix)

Kate del Castillo protagoniza esta comedia donde interpreta a Lana Cruz, una actriz “cancelada” en Hollywood que regresa a México para recuperar su carrera, solo para cruzarse con Polly (Diana Bovio), su fan más entregada... y algo intensa. Lo que debería ser un nuevo comienzo se convierte en una telenovela viviente, que se mezcla con humor, reflexiones sobre la fama y la cultura de la cancelación. Estrenada en mayo de 2025, ya ha resonado mucho por su guion ágil y su crítica divertida a la fama.

  1. Juegos de Seducción (Prime Video)

Diego Boneta interpreta a un joven que conoce a una mujer fascinante (Martha Higareda) a través de una app. Lo que comienza como un juego de atracción pronto se transforma en una red peligrosa de manipulación y secretos. Estrenada en julio de 2025 en Prime Video, es un thriller que mezcla suspenso, deseo y peligro en la era digital.

 

El cine mexicano está viviendo un momento muy especial: entre estrenos que arrasan en plataformas, comedias que conquistan la taquilla y producciones nominadas a los Ariel que mantienen viva la memoria y la crítica social. Estas diez películas muestran la enorme diversidad de historias y estilos que hoy representan a nuestro país en la pantalla.

Así que este 15 de septiembre, además del grito, los antojitos y la música, vale la pena sumar una película mexicana al plan. Porque el cine también es identidad, orgullo y una forma de decir con fuerza: ¡Viva México!

También te podría interesar: CINTAS IMPERDIBLES PARA CELEBRAR EL DÍA INTERNACIONAL DEL CINE MEXICANO

- Publicidad -

No Te Pierdas: