e-planning ad
- Publicidad -

Vivir con Arte: cuando la creatividad se convierte en un camino hacia la salud emocional

- Publicidad -

Noticias en iHeartRadio México

Vivir con Arte A.C., una iniciativa que apuesta por la creatividad para transformar la salud emocional de las infancias.

“El arte puede cambiar y hasta salvar vidas.” Esa fue una de las frases más poderosas que resonó durante la presentación de Vivir con Arte A.C., y también una firme convicción de sus creadores: Mauricio Ochmann, Lorena E. González, Ericka y Esdena Bañuelos.

Vivir con Arte es una noble y poderosa iniciativa que promueve la salud mental y emocional en niñas, niños y adolescentes a través de la expresión creativa.

Impulsado por figuras del arte, la cultura y el entretenimiento, este proyecto propone un enfoque integral donde la creatividad se convierte en una herramienta de prevención, acompañamiento y desarrollo personal.

El arte como camino de transformación para las infancias 

Música, teatro, fotografía, literatura, diseño y pintura son algunas de las disciplinas desde las cuales se busca sembrar bienestar desde la infancia. La idea es simple, pero profunda: jugar, crear y sanar a través del arte.

“Este es un esfuerzo conjunto entre profesionales del arte y padres de familia”, expresaron durante la presentación.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida por ACIR Online (@acironlinemx)

“Creemos que la expresión artística puede ayudar a formar generaciones más empáticas, sensibles y emocionalmente fuertes”.

Además de generar conciencia sobre la importancia del arte en el desarrollo integral, la asociación abrirá espacios de participación activa. En su sitio web vivirconarte.org se publicarán convocatorias para talleres, programas y actividades dirigidas a las infancias y juventudes.

Vivir con Arte es más que un proyecto: es un llamado a crear comunidad, a apostar por la prevención antes que la corrección, y a reconocer que cuando el arte se siembra desde la niñez, se cultivan adultos más libres, sensibles y felices.

También te recomendamos: Teatro que emociona: Girasoles en la Luna se despide este 18 de mayo

- Publicidad -

No Te Pierdas: